Explora las mejores rutas de la Serra de Tramuntana

Mallorca es donde encontrarás la Serra de Tramuntana, una cordillera que combina picos imponentes, amplios valles con sus pueblos tradicionales y acantilados que se asoman al Mediterráneo. Recorre la isla de suroeste a noroeste y recibe su nombre del viento del norte que sopla por la zona. Está reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO, protegida y admirada por su belleza natural, sus sistemas agrícolas de piedra seca y su rica biodiversidad.
Y, por supuesto, la mejor forma de disfrutar de esta extensión de más de 30.000 hectáreas es a pie, a través de sus innumerables senderos. Aquí te presentamos algunas de las rutas de dificultad media más recomendadas de la Tramuntana.
Antes de salir: te recomentas usar botas de montaña cómodas y resistentes, ropa práctica, comida, agua, protector solar y revisar siempre la previsión del tiempo.
Ruta 1: Puig de Galatzó
Si buscas una excursión de montaña clásica de todo el día, pon rumbo a Puigpunyent, a unos 30 minutos en coche desde Cas Saboners. Desde allí puedes ascender al Puig de Galatzó, uno de los picos más altos de Mallorca con más de 1.000 metros. “Puig” significa “cima” en mallorquín.
El recorrido comienza en Font des Pi y sigue un sendero bien señalizado de unos 6 kilómetros. Ten en cuenta que la parte final es bastante empinada y, en los meses fríos, puede incluso haber nieve. Para una ruta más larga y exigente, puedes empezar desde Es Capdellà o Estellencs.
Ruta 2: Castell d’Alaró
En el centro de Mallorca, una de las rutas senderistas más populares es la subida al Castell d’Alaró, una fortificación del año 902 con unas vistas espectaculares de la Serra de Tramuntana y el Pla de Mallorca.
La ruta más completa empieza en Orient y serpentea entre olivos hasta llegar a la cima. Son unos 7 kilómetros (unas 2,5 horas solo ida), con tramos empinados y zonas rocosas. Después del esfuerzo, nada mejor que comer en Es Verger, un restaurante rústico famoso por su porcella. Si prefieres una versión más corta, puedes aparcar directamente en el restaurante y reducir el trayecto.
Ruta 3: Talaia d’Alcúdia
Si te apetece disfrutar de vistas del norte de la isla, la ruta circular hasta la Talaia d’Alcúdia es ideal. Desde la Ermita de la Victòria, punto de inicio y fin, recorrerás los antiguos terrenos comunales de La Victòria, antes usados por los locales para cultivar, cazar o recoger leña. El recorrido tiene unos 10 kilómetros, dura aproximadamente 4 horas y media, y alcanza una altura de unos 700 metros. Como en las rutas anteriores, conviene tener un nivel de forma física medio para disfrutarla plenamente.
En Cas Saboners te esperamos muy pronto para que vivas tus aventuras por la Serra de Tramuntana.